martes, 23 de marzo de 2010

Esos ojos

Porqué tener un rival,
porqué tener esos ojos,
los que te miran tan mal.

Ya no se puede salir de la historia
y menos volver atrás.
unos se creen tan fuertes,
pero no siempre ganan.

Pudiste apagar la luz
y no apagaste sus almas,
quisiste tapar el sol,
pero no tapaste nada,
solo escondiste las caras
que no te dejan descansar

Y estamos mas juntos y cerca que nunca
pudiste imaginar
que esa mentira que vos derramabas
un día te iba a ahogar

Pudiste apagar la luz
y no apagaste sus almas,
quisiste tapar el sol,
pero no tapaste nada,
solo escondiste las caras

Que no te dejan descansar,
que no te dejan respirar,
que no te dejan de mirar,
que no te dejan descansar...

Note

lunes, 22 de marzo de 2010

sábado, 20 de marzo de 2010

   

A UN OBRERO
Toda desnuda me ofrezco a tu instinto,

muerde mis pechos, estruja mi cuerpo,
quiero brindarte esta fiesta de carne
para que olvides tus días acerbos.

Sé que padeces, tu vida es amarga
vida de todos los tristes obreros,
sin una luz de esperanza en su noche,
sin la caricia cordial de un consuelo.

¡Cómo conforta sentirse piadosa,
dulce es la simple bondad de mi gesto;
tú que así sufres, mereces la efímera
fiesta que quiere brindarte mi cuerpo!

César Tiempo es el seudónimo de Israel Zeitlin
(Dniepropetrovsk, Ucrania 1906, Buenos Aires 1980). Ha sido un notable narrador, poeta y periodista.

A pesar de su origen se sentía totalmente argentino. Colaborador de las publicaciones del grupo literario “Boedo”, desde muy joven su poesía era de gran originalidad. Libro para la pausa del sábado (1938); en el momento de mayor plenitud del grupo “Boedo” publica “Versos de una...” bajo el seudónimo de Clara Beter. De su actuación como periodista nace Capturas recomendadas, reportajes a más de 50 personajes, entre ellos Giovanni Pappini y Albert Einstein. César Tiempo se define amante del periodismo, del cual expresa “El periodista es una especie de testigo poco menos que irremplazable de una realidad que en otro orden no se encuentra”.


La presidenta sexy



por Juan Carlos Volnovich (Psicoanalista)


En el momento de jurar como Presidenta de los argentinos, Cristina anticipó que, seguramente, a ella le iba a resultar más trabajosa su función por el hecho de ser mujer. No pudo avizorar, entonces, hasta qué punto la presidencia iba a convertirse en una misión imposible. No sólo por su condición de mujer, No por victimizarse detrás de una identidad devaluada, sino por ser mujer a su manera.
Mujer sin atenuantes que ejerce sin atenuantes el Poder. Hay en eso algo más que una cuestión de estilo. “Mujer sexy en el máximo poder de la Nación” es un problema de estructura. Y tal pareciera ser que esa característica despierta un plus de odio. Se vuelve insoportable. De modo tal que esa ira visceral no se explica sólo como reacción a una política equivocada o respuesta indignada por la desilusión o la defraudación, no se agota en las razones.
Lo insoportable se funda en la evidencia de una mujer sexuada que ejerce el Poder sin disimulo: que no apela a los estereotipos maternales que pudieran dulcificar su gestión. En ella, ese amor hacia los hijos no se vuelve virtud pública. Cristina renuncia a una abnegación que bien pudiera aligerarla y, así, tomar distancia de un modelo Bachelet o de un modelo Ángela Merkel, tan protectoras, ellas; tan maternales, tan trajecito sastre, tan antídoto contra la lujuria. Lejos de instalarse en el camino de una reina madre, de una reina virgen, elude ese otro prejuicio patriarcal que supone a las mujeres tontas pero sabias para la intriga y, sobre todo, expertas en el usufructo vicario del poder masculino. No es una Isabelita, ni t ampoco una Evita, gorrión del General, que vive sólo para él y por él y que, llegado el caso, renuncia a los honores pero no a su puesto de lucha.
Cristina no es una Hillary Clinton frustrada en el momento de dar el gran salto. Tampoco una Margaret Tatcher o una Golda Meier virilizadas por la función y administrando el poder de la misma manera que pudiera hacerlo un hombre.
Cristina es una mujer sexualmente atractiva, que tiene hijos y tiene marido. (No un príncipe consorte ni un padrino protector). Y, además, ejerce el Poder Supremo de la Nación y no elude, no seduce, no apela a las “malas artes” femeninas, no se refugia detrás de los varones poderosos y, para colmo, levanta el dedo como Lenin. Ella ejerce el Poder y nos hace saber en cada momento quién es la que manda mientras genera como respuesta ese interrogante airado de “¿Pero quién se cree que es?” Y no se trata de una creencia ni de un problema ontológico. Ella no es pero sabe muy bien que está en el ejercicio de la Presidencia de la Nación y… nos lo recuerda.
De modo tal que no son los enemigos los que cuentan. Después de todo ¿qué polít ico no tiene enemigos, adversarios, contrincantes? Pero esa ira irracional que le hace perder la compostura a la gente “bien”, ese exceso de indignación, ese “no me la banco”, “no la soporto”, “la detesto”, viene de otra parte. Ese plus de odio habita en aquellos que se sienten agraviados, testigos involuntarios de valores mancillados.
Son las consecuencias, inevitables, de una estructura patriarcal resentida en sus cimientos cuando una mujer sexy, no madre, no puta, no macho, nada tonta, se ubica en la punta de una pirámide jerárquica.

Fuente: Página12


lunes, 25 de enero de 2010

ALEGRÍA


El arte de
nuestros enemigos es
desmoralizar,
entristecer a los
pueblos.

Los pueblos deprimidos
no vencen. Por eso
venimos a combatir por
el país alegremente.

Nada grande se puede
hacer con la tristeza.

Arturo Jauretche


sábado, 23 de enero de 2010

Hola Blog Nuevo!! Que bueno tenerte

Un espacio perdido en internet que seguramente nadie verá jaja o al menos muy pocos ( M. S. ) huyendo de los que te roban datos o se quedan con lo que subis a tu pagina llego acá... Y digo aguante el Blog jaja. Hablando en serio me encanta el hecho de escribir, así que: bienvenido seas blog y bienvenidos sean!
Todo comienza con la temática de la ALEGRIA, no creo que sea casualidad que hoy sea sábado, que la temperatura esté muuuuy alta (amo el calor) y que sea Enero. Qué más puedo pedir?? Yo creo que nada:D Ah! Me olvidaba: ESTOY DE VACACIONES!!
Besos y saludos al planeta entero y más allá también. Con muuuucha alegría
Agus